Aumenta tu Productividad
No se trata de cuan ocupado estés en el día, sino de cuan productivo
eres. Algunos consejos que aprendí en unas pláticas de administración
del tiempo.
LA HORA ESTRELLA
Hay una hora del día en la que nuestras habilidades están al máximo, ya
sea porque tenemos máximas energías, nuestra mente esta relajada, no hay
ruido, etc. Encuentra tu hora estrella y utilízala para hacer lo más
productivo del día , sin dejar que nadie ni nada te distraiga en esos
60 minutos.
LAS 10 COSAS MÁS IMPORTANTES DEL DÍA
Este consejo es de Mary Kay Ash.
Antes de empezar el día debes tener tu lista de las 10 cosas más
importantes que debes cumplir. Esto para que tengas presentes siempre
tus objetivos y te enfoques en lo que es importante.
IMPORTANTE Y URGENTE
Muchas veces dejamos de hacer lo importante por estar haciendo lo
urgente, y lo urgente muchas veces no se puede planear y viene a
estropear nuestra lista de actividades del día. Es por ello que también
se deben de clasificar nuestros pendientes usando el siguiente
cuadrante:
A=Altamente Importante | B=Altamente Urgente |
C=Importante | D=Urgente |
Tus actividades deberas ejecutarlas atenderla en orden de clasificación: A, B, C, D
USA EL PRINCIPIO DE PARETO
El principio de pareto establece que el 80% del éxito recae en un 20% de
tus actividades. Analiza cuales son esas actividades que requieren poco
tiempo y maximizan tu productividad.
Un ejemplo. Al principio eramos una empresa de computación, donde
desarrollabamos sistemas y vendíamos equipo de cómputo. El 80% de
nuestro éxíto eran las ventas de sistemas, y tan sólo el 20% eran de la
venta de equipos, pero los clientes a los que les vendiamos equipos
consumían el 80% del tiempo. Solución, dejamos de vender equipo de
cómputo para dedicarnos a lo más productivo. (Y de paso le mandamos a
esos clientes absorve tiempo a la competencia).
Otro ejemplo: En las áreas de catastro municipal tienen que ir a visitar
los predios cada x tiempo para valuarlos y poder incrementar el
impuesto predial. Pero mientras que el 80% de los ingresos vienen de las
fincas urbanas, esta actividad les toma el 20% por estar todos
concentrados. El otro 20% proviene de predios rústicos que por las
grandes distancias, complejidad de medición y poco impuesto recaudable
significarían mucho esfuerzo y poco ingreso. Solución: Se enfocan en
predios urbanos y buscan alternativas para revaluar los predios rurales.
¿Tu secretaria necesita ir al banco todos los días? ¿Tu trabajo está muy
lejos del lugar donde vives? ¿Tienes clientes que exigen como reyes y
lloran cuando tienen que pagar? Seguramente en tu actividad diaria
encontrarás esos tiempos que te tienen ocupado, pero no son productivos.
Fuente: http://www.trabajo.com.mx
Comentarios
Publicar un comentario
Si te registraste en Amarillas Internet y tienes dudas escribeme a paginasamarillascordoba@gmail.com.